Monica Vitti «in memoriam»
Hay tantas historias del cine como historiadores existen en cada nación con un cuerpo audiovisual más o menos importante. Unos...
Hay tantas historias del cine como historiadores existen en cada nación con un cuerpo audiovisual más o menos importante. Unos...
En pocas ocasiones, los espectadores —e incluso algunos críticos— prestan atención a ese crédito de una película, que relegan o...
Alguna vez filmé un plano en el que un grupo de mambises avanza a cámara, vistos en grúa, bajo un...
No es volcánico como el rojo ni seductor como el amarillo, o apacible como el verde, laxo como el azul,...
Casi una veintena de argumentos no realizados se citan entre los proyectos de Michelangelo Antonioni (1912-2007), entre estos, cinco con...
Todo cinéfilo medianamente informado sabe que la despedida del año, e incluso el arribo del año nuevo, coinciden en muchos...
Lee Discípulo de Orlando Rojas (I) No digo que sea una regla, pero generalmente los directores son muy selectivos, por...
«Mi paso como primer asistente de Humberto Solás en Cantata de Chile (1975), y su profunda amistad, fueron muy importantes...
Para el recientemente desaparecido Peter Brook (1925-2022) «el cine es una forma mucho más difícil que el teatro, justamente porque...
Durante el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, en diciembre de 1987, en el Hotel Nacional, me detengo delante de...
En 1947, a propósito del estreno de Caza trágica (Caccia trágica), el cineasta italiano Giuseppe de Santis (1917-1997), nacido en...
El primer asistente tiene que saberlo todo y estar en todas, pero no participa de los trabajos de mesa del...
- PUBLICACIÓN FUNDADA EN JUNIO DE 1960 POR ALFREDO GUEVARA
Diseño web por Markandev