Monica Vitti «in memoriam»
Hay tantas historias del cine como historiadores existen en cada nación con un cuerpo audiovisual más o menos importante. Unos deciden subrayar tal momento o figura, y algunos menosprecian o...
Hay tantas historias del cine como historiadores existen en cada nación con un cuerpo audiovisual más o menos importante. Unos deciden subrayar tal momento o figura, y algunos menosprecian o...
Todo cinéfilo medianamente informado sabe que la despedida del año, e incluso el arribo del año nuevo, coinciden en muchos países, Cuba incluida, con la selección de las mejores películas...
Lee Aquel desmedido 1982, el año que vivimos cinematográficamente (I) Julio Una de las películas más caras y ambiciosas realizadas en Cuba fue Cecilia, drama histórico de autor (con guion...
1982 está marcado en mis recuerdos como el de mi debut en la Cinemateca, como entonces le llamábamos al actual cine Charles Chaplin. A partir de ese año desantendí por...
La más reciente Semana de Cine Alemán en Cuba, celebrada del 4 al 14 de mayo de 2022 en la sede de la Cinemateca de Cuba, el cine 23 y...
Los aficionados al cine, particularmente al cine norteamericano y uno de sus máximos emblemas, el premio Óscar, ya deben saberlo, pero de todas maneras lo decimos de nuevo para detenernos...
Aunque se produjo en 1969, el filme musical español La vida sigue igual se estrenó en Cuba tres años después, hace justo medio siglo. De inmediato se transformó en la...
Hay un indiscutible titular proveniente de la comparecencia televisiva donde se dieron a conocer las nominaciones al Óscar 2022, correspondientes a las mejores películas de 2021: El poder del perro...
Cavani se sumaría a una generación de cineastas que supo renovar el neorrealismo e imprimirle un sello modernista de reflexión individual...
La Wertmüller, la Cavani y el mejor cine italiano.
- PUBLICACIÓN FUNDADA EN JUNIO DE 1960 POR ALFREDO GUEVARA
Diseño web por Markandev