¿Quién puede decir lo que mañana será el verdadero testimonio de nuestra civilización?Voz superpuesta de Jacques Dumesnil, en «Toda la memoria del mundo», de Alain Resnais El cine no viene...
Cuando pasamos de esa imagen de la partitura instrumental a la partitura visual, se hace necesario agregar algo nuevo: un «pentagrama» de visuales sucesivas que corresponden, de acuerdo a sus...
Se puede decir que las ciudades tienen un lugar privilegiado en el imaginario colectivo como espacio de socialización gay. Ello se debe en buena medida a que zonas urbanas como...
Mi sueño es ver cómo la fotografía registra las actitudes y cambios de fisonomía de un orador a medida que el fonógrafo registra sus palabras.Jan Nadar (1887). Tomado de «Historia...
Ha quedado, pues, establecido de una vez por todas mi principio deque el tiempo es el dominio del poeta, como el espacio el dominio del pintor.G. E. Lessing: Laocoonte… (C....
Elpidio Valdés es una de las pocas encarnaciones efectivas —y hasta sublimación— del modelo ideocultural comunicativo propugnado ardientemente en Cuba durante las décadas de los sesenta y setenta (en este...
es mostrar cómo, en realidad, en la combinaciónaudiovisual, una percepción influye en la otra y latransforma: no se «ve» lo mismo cuando seoye; no se «oye» lo mismo cuando...
Amante de todas las artes, Pier Paolo Pasolini fue un conocedor ferviente de las imágenes pictóricas. En su obra cinematográfica se advierten referencias directas e indirectas, citas y hasta tableaux...
Hasta ahora hemos probado que no todas las obras dearte son objetos (o particulares). Falta probar que lasobras de arte que sí son objetos, no son, sin embargo,objetos físicos.«El arte...
La obra es la fundación de las reglas inéditas que la rigen, pero, en cambio, solo puede comunicar con los que conocen estas reglas.Umberto Eco Al analizar cómo se estructura...
- PUBLICACIÓN FUNDADA EN JUNIO DE 1960 POR ALFREDO GUEVARA
Diseño web por Markandev