Revista Cine Cubano
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quiénes somos
  • Actualidad
  • Cine cubano
  • Críticas
  • Ensayo y pensamiento
  • Revista Impresa
Revista Cine Cubano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Cine Cubano
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mario Balmaseda: Premio Nacional de Cine 2021

Dayron Rodríguez RosalesPorDayron Rodríguez Rosales
marzo 11, 2021
En Actualidad
Tiempo de Lectura: 2 minutos
A A
0
Mario Balmaseda
Compartir en Facebook Compartir en TwitterCompartir en Pinterest

Este jueves 11 de marzo se informó que el Premio Nacional de Cine 2021 corresponde al actor Mario Balmaseda (La Habana, 1941), quien sobresale por su versatilidad y trayectoria en el séptimo arte, el teatro y la televisión.

Balmaseda estudió Dramaturgia en el Teatro Nacional de Cuba y en la entonces República Democrática Alemana. Como actor posee una larga y prolífera carrera, con una extensa filmografía que incluye títulos como: El hombre de Maisinicú (Manuel Pérez Paredes, 1973), De cierta manera (Sara Gómez, 1974), El brigadista (Octavio Cortázar, 1977), Se permuta (Juan Carlos Tabío, 1984), En tres y dos (Rolando Díaz, 1985), Baraguá (José Massip, 1986), La inútil muerte de mi socio Manolo (Julio García Espinosa, 1990), Entre ciclones (Enrique Colina, 2002) y La obra del siglo (Carlos M. Quintela, 2015).

Además, el versátil histrión obtuvo el Premio Nacional de Teatro en 2006 y el Premio Nacional de Televisión en 2019.

El jurado fue presidido por el guionista Senel Paz (Premio Nacional de Cine 2020) e integrado por la actriz Paula Alí, la productora Lourdes García, el director de fotografía Raúl Rodríguez (Premio Nacional de Cine 2017), el músico Ulises Hernández, el director Enrique «Kiki» Álvarez y el crítico de cine Carlos Galiano.

«Mario Balmaseda ha hecho mucho por la cultura cubana en general, pues no es solo un excelente actor de cine, sino también de teatro y televisión. Debemos felicitarnos todos por haber hecho esta elección», aseguró Paula Alí.

El más importante galardón cinematográfico otorgado en Cuba fue instituido en el año 2003 y ha reconocido a figuras como Alfredo Guevara, Julio García Espinosa, Humberto Solás, Enrique Pineda Barnet, Daisy Granados y Eslinda Núñez.

Recurso: Cubacine
Etiquetas: Cine CubanoMario BalmasedaPremio Nacional de CinePremio Nacional de Cine 2021
Dayron Rodríguez Rosales

Dayron Rodríguez Rosales

Periodista. Escribe para «Cubacine», el sitio web del ICAIC, desde marzo de 2019.

Publicaciones relacionadas

Actualidad

Cannes 2025: El regreso de los Dardenne, Wes Anderson, Linklater «et al.»

mayo 8, 2025
Actualidad

Alexandra Falla: «La memoria audiovisual contiene el ADN de los pueblos»

marzo 27, 2025
Actualidad

«Anora» y «El brutalista», mayores ganadores de los Premios Oscar 2025 

marzo 3, 2025
Publicación siguiente
Entre el encuadre y el actor

Entre el encuadre y el actor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Casa de Flor Loynaz. La Habana

    Flor Loynaz y «Los sobrevivientes»

    0 compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Programa general del 16 Festival Internacional de Cine de Gibara

    0 compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • 16 Festival de Cine de Gibara: Jurados y selección oficial

    0 compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hace cincuenta años (en 1972), «La vida sigue igual» apasionaba a los cubanos

    0 compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del cine negro al «neo noir» y una lista del siglo XXI (I)

    0 compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • PUBLICACIÓN FUNDADA EN JUNIO DE 1960 POR ALFREDO GUEVARA
Twitter
Facebook
Telegram
YouTube
Instagram
Pinterest
  • Calle 23 no. 1155 entre 10 y 12, El Vedado, La Habana, Cuba
  • Email: revistacinecubano@icaic.cu
  • © 2020 Revista Cine Cubano

    Diseño web por Markandev

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Festivales y premios
  • Cine cubano
    • Entrevistas
  • Críticas
  • Ensayo y pensamiento
  • Columnas
    • Ver para creer
    • Digitalmente revueltos
    • Ventana abierta
    • Travelling
  • Historia del cine
  • Cine y tecnología
  • Educación audiovisual
  • Libros
  • Multimedia
    • Videos
    • Crónicas del arca
    • Galería
    • Carteles
  • Revista Impresa
  • Quiénes somos
  • Listas