Entre el deber y el placer (I)
En 1987, un grupo de jóvenes trabajábamos en el ICAIC en dos cinematografías. Como asistentes de dirección, de cámara, edición, sonido y producción para el cine del deber,el que nos...
En 1987, un grupo de jóvenes trabajábamos en el ICAIC en dos cinematografías. Como asistentes de dirección, de cámara, edición, sonido y producción para el cine del deber,el que nos...
Andaba yo saliendo de la adolescencia cuando en 1980 compré un pequeño gran libro llamado Por un cine imperfecto. Extrañamente me fascinó, aunque no lo entendiera en su totalidad, porque...
Uno de los aportes de la tecnología digital al cine son los efectos visuales, que abolieron de la industria fílmica el trucaje y tomaron prudente distancia de los efectos especiales,...
¿Puede haber actuación buena o mediocre en el cine sin la intervención del montaje? Un actor hace un plano del que se filman varias tomas y en el montaje puede...
En nuestra cinematografía, posiblemente haya prevalecido la tendencia general de pedirle al actor organicidad, dejándolo en libertad de expresar sus sentimientos, pues a semejanza de la vida, la actuación tiene...
Una persona sin crédito es una persona de dudosa reputación en casi todos los aspectos de la vida. Pero para la gente de cine, es escandalosamente frustrante que un cineasta...
Nunca he dejado de preguntarme cómo se puede vivir sin la agonía de hacer cine.
Tal como pautaba el guion de Los días del agua, la actriz arrastraba su alucinada Antoñica por sobre un grupo de enajenados, deseosos de recibir con agua la curación de...
En mis clases suelo provocar a mis alumnos diciéndoles que soy nieto de Titón.
Sara Gómez, su directora, murió sin haberla terminado, sin conocer la ilusión que nos causa esa primera vez.
- PUBLICACIÓN FUNDADA EN JUNIO DE 1960 POR ALFREDO GUEVARA
Diseño web por Markandev