Mank (2020), del director David Finsher (Se7en, El club de la lucha), es la película más nominada con vistas a la edición 93 de los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, más conocidos como los Óscar, correspondientes a 2021.
En la ceremonia de entrega de los galardones, que se celebrará el 25 de abril de manera extraordinaria por las condiciones sanitarias que aquejan a Estados Unidos y al mundo, la cinta competirá en los apartados de mejor película, director, actor protagónico (para Gary Oldman), actriz de reparto (para Amanda Seyfried), fotografía (para Erik Messerschmidt), diseño de vestuario, maquillaje y peluquería, diseño de producción y sonido.
Con guion de Jack Finsher, padre del realizador, Mank recrea pasajes de la vida de Herman J. Mankiewicz (1897-1953), quien coescribió junto a Orson Welles la legendaria El ciudadano Kane (Citizen Kane, 1941), aunque aún se polemiza hasta dónde Welles participó realmente en la creación texto.

Con cinco importantes nominaciones, Nomadland (Chloé Zhao, 2020) se alza como uno de los contrincantes más importantes para Mank. Ganadora del León de Oro en la 77 Mostra Internazionale d’Arte Cinematografica di Venezia y de los Globos de Oro a la mejor película de drama y a mejor dirección, pujará por los Óscar a mejor película, dirección, actriz protagónica (para Frances McDormand), guion adaptado (también para Zhao) y fotografía (para Joshua James Richards).
El agente topo, de la realizadora chilena Maite Alberdi —película que podrá ser apreciada en Cuba como parte de la selección oficial de la edición 42 del Festival de Cine de La Habana—, fue nominada en la categoría a mejor documental. Es la tercera película de esa nación sudamericana en alcanzar tal distinción en los últimos diez años. Fue antecedida por No (Pablo Larraín, 2012), que no obtuviera finalmente el premio y por el cortometraje de animación Historia de un oso (Gabriel Osorio, 2014), que sí se alzó con el Óscar.

Disponible desde febrero de este año en la plataforma streaming de Netflix, El agente topo obtuvo el lauro a la mejor película europea en la más reciente edición del Festival de San Sebastián, dado que es una coproducción entre Chile, Estados Unidos, Alemania, Holanda y España.
Característico de la obra de Alberdi (Los once, Los niños, Yo no soy de aquí), El agente… macera fronteras genéricas, induce la acción, apela a la emoción, evade cualquier distanciamiento entre creador, circunstancias y protagonistas, para articular una aguda reflexión sobre la vejez como alteridad, la tercera edad como zona marginal, segregada, desde una mirada nada patética. Apuesta por la premisa detectivesca para desarrollar su discurso, al contratar ficticiamente al anciano Sergio Chamy, de 83 años, para indagar por las condiciones de un hogar de ancianos, bajo el supuesto contrato de la hija de una de las mujeres alojadas en el lugar.

Otra ronda (2020), del danés Thomas Vinterberg (La celebración, La caza), cofundador de Dogma 95, llega a los Óscar 2021 como fuerte competidor, con una amplio palmarés que incluye en los premios del cine europeo 2020 los de mejor película, director, guion (para Vintergerg y Tobias Lindholm) y actor (para Mads Mikkelsen), además de una colectiva Concha de Plata al mejor actor para Mads Mikkelsen, Thomas Bo Larsen, Magnus Millang y Lars Ranthe, y el premio Feroz de la Crítica en San Sebastián. Opta por los Óscar a mejor película internacional y mejor director.
Siguiendo la tradición de los dos últimos años, la gala de los Óscar 2021 no contará con un presentador oficial de la ceremonia, y ofrecerá un formato mixto, que alternará apariciones presenciales desde el tradicional Dolby Theatre de Los Ángeles y videollamadas de invitados y nominados.
A continuación, la lista completa de las nominaciones a los premios Óscar 2021:

Mejor Película
El Padre
Judas And The Black Messiah
Mank
Minari
Nomadland

Mejor actor protagónico
Riz Ahmed, por Sound of Metal
Anthony Hopkins, por El padre
Chadwick Boseman, por La madre del blues
Gary Oldman, por Mank
Steven Yeun, por Minari

Mejor actriz protagónica
Viola Davis, por La madre del blues
Andra Day, por Los Estados Unidos contra Billie Holiday
Vanessa Kirby, por Fragmentos de una mujer
Frances McDormand, por Nomadland
Carey Mulligan, por Una joven prometedora
Mejor director
Thomas Vinterberg, por Another Round
David Fincher, por Mank
Lee Isaac Chung, por Minari
Chloe Zhao, por Nomadland
Emerald Fennell, por Una joven prometedora

Mejor actor de reparto
Sacha Baron Cohen, por El juicio de los 7 de Chicao
Daniel Kaluuya, por Judas and the Black Messiah
Leslie Odom Jr., por One Night in Miami
Paul Raci, por Sound of Metal
Lakeith Stanfield, por Judas and the Black Messiah
Mejor actriz de reparto
Maria Bakalova, por Borat Subsequent Moviefilm
Glenn Close, por Hillbilly: Una elegía rural
Olivia Colman, por El padre
Amanda Seyfried, por Mank
Youn Yuh-jung, por Minari
Mejor guion adaptado
Sacha Baron Cohen y coescritores, por Borat Subsequent Moviefilm
Florian Zeller y Christopher Hampton, por El padre
Chloe Zhao, por Nomadland
Kemp Powers, por One Night in Miami
Ramin Bahrani, por The White Tiger

Mejor guion original
Will Berson, Shaka King, Keith Lucas y Kenny Lucas, por Judas and the Black Messiah
Lee Isaac Chung, por Minari
Emerald Fennell, por Una joven prometedora
Derek Cianfrance, Abraham Marder, Darius Marder, por Sound of Metal
Aaron Sorkin, por El juicio de los 7 de Chicago

Mejor película de animación
Onward
Over the Moon
Shaun the Sheep Movie: Farmageddon
Soul
Wolfwalkers
Mejor corto animado
Madriguera
Genius Loci
If Anything Happens I Love You
Opera
Yes-People
Mejor cortometraje de ficción, acción real
Feeling Through
The Letter Room
The Present
Two Distant Strangers
White Eye
Mejor película internacional
Otra ronda
Better Days
Collective
The Man Who Sold His Skin
Quo Vadis, Aida?
Mejor documental
Collective
Crip Camp
El agente topo
My Octopus Teacher
Time
Mejor corto documental
Colette
A Concerto Is a Conversation
Do Not Split
Hunger Ward
Una canción de amor para Latasha
Mejor fotografía
Sean Bobbitt, por Judas and the Black Messiah
Erik Messerschmidt, por Mank
Dariusz Wolski, por Noticias del nuevo mundo
Joshua James Richards, por Nomadland
Phedon Papamichael, por El juicio de los 7 de Chicago
Mejor diseño de vestuario
Emma
Ma Rainey’s Black Bottom
Mank
Mulan
Pinocchio
Mejor montaje
El padre
Nomadland
Una joven prometedora
Sound of Metal
El juicio de los 7 de Chicago
Mejor diseño de producción
El padre
La madre del blues
Mank
Noticias del gran mundo
Tenet
Mejor maquillaje y peluquería
Emma
Hillbilly: Una elegía rural
Ma Rainey’s Black Bottom
Mank
Pinocchio
Mejor canción original
«Fight for you», de Judas and the Black Messiah
«Hear my voice», de El juicio de los 7 de Chicago
«Husavic», de Festival de la Canción de Eurovisión: La historia de Fire Saga
«Io sì», de La vida por delante
«Speak now», de Una noche en Miami…