Un cineasta cubano en la babel de los idiomas
En el tenso clima provocado en los años treinta del siglo XX por la irrupción del cine sonoro, arribó el...
En el tenso clima provocado en los años treinta del siglo XX por la irrupción del cine sonoro, arribó el...
Haber nacido el 25 de abril de 1941 en la patria chica de los hermanos Lumière y del cinematógrafo, Lyon,...
Cuanto defecto pueda imputársele a la «línea bergmaniana» —más que etapa— en la obra de Woody Allen se advierte en...
Al cineasta habanero Humberto Solás (1948-2008), calificado no pocas veces de «Visconti tropical» por reivindicar el vapuleado melodrama como método...
Al británico Alfred Hitchcock (1899-1980) no le bastó con imprimir un inconfundible estilo propio a sus películas. Como un pintor...
Como cinéfilo empedernido confieso que nunca me pasó por la mente la idea de que alguna vez pudiera asistir a...
Con su último aliento, el ciudadano Kane deja escapar, hasta que estalla, una esfera nevada al tiempo que pronuncia la...
Al acercarnos a la edificación, una niebla espesa que la ocultaba comenzó a disiparse para dejar entrever sus contornos entre...
Irónica alegoría sobre la hipocresía religiosa de la sociedad colonial del siglo XVIII.
- PUBLICACIÓN FUNDADA EN JUNIO DE 1960 POR ALFREDO GUEVARA
Diseño web por Markandev