Cuando falleció Antonio Gramsci y pudieron recuperarse, por fin, sus célebres Cuadernos de la cárcel se tejieron mil anécdotas, un millón de análisis e incontables estudios sobre las lecturas del...
Las películas iberoamericanas Tenéis que venir a verla (Jonás Trueba, 2022), de España, y la coproducción hispano-argentina La piedad (Eduardo Casanova, 2022) ganaron los respectivos premios especiales de los jurados...
«Érase una vez en Roma» se llamaría la película. El gran dilema sería escoger al director. Luego de una gran disputa, Sergio Leone terminaría infartado, Pier Paolo Pasolini desaparecería, Bernardo...
A la memoria de Enrique Saínz, otro amigo y vecino entrañable. Cuando supimos la triste nueva del fallecimiento de Pocho, justo unos días antes mi esposa y yo habíamos visto...
El Taller Nacional de Crítica Cinematográfica surge en Camagüey en marzo de 1993 por iniciativa de los críticos de cine Juan Antonio García Borrero, Luciano Castillo y Armando Pérez Padrón...
Todo lo que puede ser imaginado es real.Pablo Picasso Salíamos de tomarnos unos tragos. Se nos hizo un poco tarde. Como siempre. Javier nunca me deja ir sola, me acompaña...
El documental Mafifa (2021), dirigido por la cubana Daniela Muñoz Barroso (¿Qué remedio? La Parranda), se alzó con el premio de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI) en...
En la tarde de hoy ha fallecido José Galiño, creador del ICAIC desde 1963, musicógrafo, investigador incansable de la música cubana, responsable del Archivo de Sonido del ICAIC, y desde...
El sueco Ruben Östlund ganó la Palma de Oro en el 75 Festival de Cine Cannes 2022, con el largometraje Triangle of Sadness (2022), luego de que cinco años atrás,...
A pocos kilómetros de La Habana, hay una isla diferente donde se hace un cine «otro». Una isla que no está rodeada de mares, ni tiene coordenadas exactas, una tierra...
- PUBLICACIÓN FUNDADA EN JUNIO DE 1960 POR ALFREDO GUEVARA
Diseño web por Markandev