Revista Cine Cubano
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quiénes somos
  • Actualidad
  • Cine cubano
  • Críticas
  • Ensayo y pensamiento
  • Revista Impresa
Revista Cine Cubano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Cine Cubano
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un encuentro con Toshirõ Mifune

Jorge Pucheux PadrónPorJorge Pucheux Padrón
November 24, 2020
En Historia del cine
Tiempo de Lectura: 2 minutos
A A
0
Un encuentro con Toshirõ Mifune
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

En 1978 asistí como miembro de la delegación del ICAIC al Festival Internacional de Cine en la ciudad de Tashkent, Uzbekistán. En el hotel donde nos hospedábamos, justo al tomar el elevador para subir a mi habitación, me encontré con Toshirõ Mifune. Él me saludo bajando un poco la cabeza y yo le respondí con una sonrisa.

Un día después, junto a una amiga mexicana, miembro de su delegación, nos volvimos a encontrar a la salida del hotel. Así, durante varios días tuve algunos encuentros con el actor japonés, e igual les pasó a otros amigos y compañeros de nuestro grupo, aunque recuerdo que varias veces me lo encontré con Rigoberto López, e incluso pudimos interactuar algo con él a pesar del idioma.

Una tarde, mientras estaba tomándome una copa de vino en el bar del hotel, se sentó a mi lado el mismísimo Toshirõ Mifune. Allí nos tomamos juntos unas cuantas copitas de vino cuando de pronto se fijó en mis zapatos, que eran de dos tonos. Entonces se paró de la banqueta y me pidió que levantara mi pie para poder ver bien uno de los zapatos. A partir de ese momento Toshirõ Mifune se empeñó en querer comprarme mis zapatos. El idioma fue un gran problema, pues estuvimos todo ese tiempo hablando en inglés y también por señas. Al no llegar a ningún acuerdo, pues eran los únicos zapatos que yo había llevado al festival, comenzó a reírse y me dio unas palmaditas en el brazo, se levantó otra vez y con la cabeza inclinada y una gran sonrisa se fue hacia el elevador.

Después, cada día que nos reencontrábamos en las proyecciones del festival me saludaba con mucho afecto. Pero una noche al saludarnos puso su mano como una pistola e hizo un gesto como de disparo contra mis zapatos. Fue un gesto muy simpático, y tanto mi amiga mexicana como Rigoberto, que estaban junto a mí, se rieron a carcajadas de ese saludo de Toshirõ. Sin embargo, a mí me dejó atónito, y me sentí poco culpable. Evidentemente aquellos zapatos debieron de haberle gustado mucho.

Etiquetas: cine japonéshistoria del cineToshirõ Mifune
Jorge Pucheux Padrón

Jorge Pucheux Padrón

Publicaciones relacionadas

Os óculos do vovô
Historia del cine

Género y montaje en «Os óculos do vovô»: anotaciones de un historiador

May 17, 2022
Celebración
Historia del cine

Dogma 95, su historia y los cineastas cubanos

March 17, 2022
El Festival de Oberhausen, su manifiesto y el cine cubano
Historia del cine

El Festival de Oberhausen, su manifiesto y el cine cubano

February 24, 2022
Publicación siguiente
A 40 años de «El resplandor»: revisitando el laberinto

A 40 años de «El resplandor»: revisitando el laberinto

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Lo más leído

  • Casa de Flor Loynaz. La Habana

    Flor Loynaz y «Los sobrevivientes»

    0 compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Filmar atraída por lo desconocido». Una conversación con Daniela Muñoz Barroso

    0 compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Carla Valdés ante el camino de dos nuevos documentales

    0 compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mirtha Ibarra

    0 compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Así quiero recordarlo

    0 compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • PUBLICACIÓN FUNDADA EN JUNIO DE 1960 POR ALFREDO GUEVARA
Twitter
Facebook
Telegram
YouTube
Instagram
Pinterest
  • Calle 23 no. 1155 entre 10 y 12, El Vedado, La Habana, Cuba
  • Email: revistacinecubano@icaic.cu
  • © 2020 Revista Cine Cubano
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Cine cubano
    • Entrevistas
  • Críticas
  • Ensayo y pensamiento
  • Columnas
    • Ver para creer
    • Digitalmente revueltos
    • Ventana abierta
    • Travelling
  • Historia del cine
  • Cine y tecnología
  • Educación audiovisual
  • Libros
  • Multimedia
    • Videos
    • Crónicas del arca
    • Galería
    • Carteles
  • Revista Impresa
  • Quiénes somos
  • Listas