Con cuatro premios cada uno, los filmes Cónclave, de Edward Berger, y El brutalista (The Brutalist), de Brady Corbet, resultaron los grandes ganadores de la 78 edición de los premios de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (BAFTA), que fueron entregados este 16 de febrero de 2025 en el Royal Festival Hall de Londres. Emilia Pérez, el controvertido filme de Jacques Audiard, segundo entre los más nominados, con once, y favorito para imponerse en esta edición de los premios británicos, apenas conquistó los lauros a mejor película de habla no inglesa y actriz de reparto para Zoe Saldaña.
De un total de doce candidaturas, el relato de la elección de un nuevo papa dominó la noche al arrebatarle el premio más importante, el de mejor película, a Un completo desconocido (A Complete Unknown, James Mangold), Anora (Sean Baker), Emilia Pérez y El brutalista, así como el de mejor película británica a otros nueve aspirantes. Además, la cinta de Edward Berger, basada en la novela homónima de Robert Harris, obtuvo el premio al mejor guion adaptado para Peter Straughan y a la mejor edición para Nick Emerson.

A propósito del histórico proceso de nombramiento del supo pontífice y de las maquinaciones políticas en que se ve envuelta la elección que se verifica en su filme, Berger aseguró al recibir el premio a la mejor película que «Vivimos en una crisis de democracia. Las instituciones que antes nos unían nos están separando, y a veces es difícil mantener la fe en esa situación, pero por eso hacemos películas, y por eso hicimos esta película. Muchas gracias. Hay una grieta en todo, pero así es como entra la luz».

Con ocho nominaciones a los Premios Oscar, incluidos mejor película, guion adaptado, actor protagónico (Ralph Fiennes), actriz de reparto (Isabella Rossellini), edición, diseño de producción, vestuario y banda sonora, Cónclave se perfila como uno de los favoritos a la cada vez más cercana entrega de los galardones del cine estadounidense, que tendrá lugar el próximo 2 de marzo.
También gran aspirante a brillar en los Oscar, con diez nominaciones, el otro triunfador en los BAFTA 2025, El brutalista, recibió de sus nueve candidaturas los premios a mejor dirección para Brady Corbet, quien obtuvo el León de Plata en el 81 Festival de Venecia, mejor actor para Adrien Brody, fotografía para Lol Crawley y banda sonora original para Daniel Blumberg. Corbet dejó en el camino del prestigioso premio al mejor realizador a Sean Baker (Anora), Edward Berger (Cónclave), Denis Villeneuve (Dune: Parte dos), Jacques Audiard (Emilia Pérez) y Coralie Fargeat (La sustancia).

Al respecto, Corbet afirmó durante su discurso de aceptación del premio: «Me siento honrado y muy agradecido de estar en una categoría no solo con mis compañeros nominados y en esta ceremonia en particular, sino con todos los cineastas de este año, Ali Abbasi y James Mangold…, y ya saben, mejor director, no existe tal cosa. Es como una broma. Pero estoy muy agradecido por todo» y agregó en conferencia de prensa, con respecto a su relato de un arquitecto húngaro sobreviviente del Holocausto que emigra a Estados Unidos, que «es una historia tan antigua como el tiempo. Desafortunadamente, la historia tiende a repetirse, y esta película fue escrita durante otra crisis migratoria hace siete u ocho años, y me entristece que sea relevante hoy (…). Creo que es bueno para el ecosistema una película como esta, que no hace concesiones en absoluto».

Venida a menos luego de su estruendoso triunfo en la 77 edición del Festival de Cannes, donde conquistó los premios del jurado, mejor actriz para cuatro de sus intérpretes (Karla Sofía Gascón, Selena Gomez, Zoe Saldaña, Adriana Paz) y mejor banda sonora, así como de su éxito en los 82 Globos de Oro, donde fue elegida como mejor musical o comedia, además de obtener los lauros a mejor película en habla no inglesa, actriz de reparto (Zoe Saldaña) y canción original («El mal»), Emilia Pérez, principal aspirante a los Oscar 2025 con trece nominaciones, se impuso entre los filmes de habla no inglesa en los BAFTA a All We Imagine as Light (Payal Kapadia), Todavía estoy aquí (Walter Salles), Kneecap (Rich Peppiatt) y La semilla de la higuera sagrada (Mohammad Rasoulof).

Con menos ruido y también con dos títulos conquistados, transitaron por la entrega de los premios británicos Anora, de Sean Baker, con los galardones a mejor actriz (Mikey Madison) y casting; Un dolor real (A Real Pain), mejor guion para su director Jesse Eisenberg y actor de reparto (Kieran Culkin); Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas, de Nick Park y Merlin Crossingham, mejor película animada y mejor película infantil y familiar, categoría inaugurada en esta edición; Wicked, de Jon M. Chu, mejor diseño de producción y vestuario, y Dune: Parte dos, de Denis Villeneuve, mejor sonido y efectos visuales.
Premio BAFTA 2025
Mejor película
Ganador: Cónclave (Conclave, Reino Unido-Estados Unidos), de Edward Berger
Un completo desconocido (A Complete Unknown, Estados Unidos), de James Mangold
Anora (Estados Unidos), de Sean Baker
Emilia Pérez (Francia), de Jacques Audiard
El brutalista (The Brutalist, Estados Unidos-Reino Unido-Hungría), de Brady Corbet
Mejor película británica
Ganador: Cónclave, de Edward Berger
Bird (Reino Unido-Francia-Alemania-Estados Unidos), de Andrea Arnold
Blitz (Estados Unidos-Reino Unido), de Steve McQueen
Gladiador 2 (Gladiator 2, Estados Unidos-Reino Unido), de Ridley Scott
Mi única familia (Hard Truths, Reino Unido-España), de Mike Leigh
Kneecap (Irlanda-Reino Unido), de Rich Peppiatt
Lee (Reino Unido), de Ellen Kuras
Amor, mentiras y sangre (Love Lies Bleeding,Reino Unido-Estados Unidos), de Rose Glass
The Outrun (Reino Unido-Alemania), de Nora Fingscheidt
Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas (Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl,Reino Unido), de Nick Park y Merlin Crossingham
Mejor dirección
Ganador: Brady Corbet, por El brutalista
Sean Baker, por Anora
Edward Berger, por Cónclave
Denis Villeneuve, por Dune: Parte dos (Dune: Part Two, Estados Unidos-Canadá-Hungría-Emiratos Árabes Unidos)
Jacques Audiard, por Emilia Pérez
Coralie Fargeat, por La sustancia (The Substance, Estados Unidos-Francia-Reino Unido)
Mejor actriz
Ganadora: Mikey Madison, por Anora
Cynthia Erivo, por Wicked (Reino Unido-Estados Unidos)
Karla Sofía Gascón, por Emilia Pérez
Marianne Jean-Baptiste, por Mi única familia
Demi Moore, por La sustancia
Saoirse Ronan, por The Outrun
Mejor actor
Ganador: Adrien Brody, por El brutalista
Timothée Chalamet, por Un completo desconocido
Colman Domingo, por Sing Sing: Un momento de esperanza (Sing Sing, Estados Unidos)
Ralph Fiennes, por Cónclave
Hugh Grant, por Hereje (Heretic)
Sebastian Stan, por El aprendiz (The Apprentice, Canadá-Dinamarca-Irlanda-Estados Unidos)
Mejor actriz de reparto
Ganadora: Zoe Saldaña, por Emilia Pérez
Selena Gomez, por Emilia Pérez
Ariana Grande, por Wicked
Felicity Jones, por El brutalista
Jamie Lee Curtis, por The Last Showgirl (Estados Unidos)
Isabella Rossellini, por Cónclave
Mejor actor de reparto
Ganador: Kieran Culkin, por Un dolor real (A Real Pain, Estados Unidos, Polonia)
Yura Borisov, por Anora
Clarence Maclin, por Sing Sing: Un momento de esperanza
Edward Norton, por Un completo desconocido
Guy Pearce, por El brutalista
Jeremy Strong, por El aprendiz
Mejor debut de un escritor, director o productor británico
Ganador: Rich Peppiatt (director, guionista), por Kneecap
Luna Carmoon (directora, guionista), por Hoard (Reino Unido)
Dev Patel (director), por Monkey Man: El despertar de la bestia (Monkey Man, Estados Unidos-Canadá-Singapur-India)
Sandhya Suri (directora, guionista), James Bowsher (productor), Balthazar de Ganay (productor), por Santosh (Reino Unido-India-Alemania-Francia)
Karan Kandhari (directora, guionista), Sister Midnight (Reino Unido-Suecia-India)
Mejor película de habla no inglesa
Ganador: Emilia Pérez, de Jacques Audiard
All We Imagine as Light (India-Francia-Países Bajos-Luxemburgo), de Payal Kapadia
Todavía estoy aquí (Ainda Estou Aquí, Brasil), de Walter Salles
Kneecap, de Rich Peppiatt
La semilla de la higuera sagrada (The Seed of the Sacred Fig, Alemania-Francia), de Mohammad Rasoulof
Mejor guion original
Ganador: Jesse Eisenberg, por Un dolor real
Sean Baker, por Anora
Brady Corbet y Mona Fastvold, por El brutalista
Rich Peppiatt, por Kneecap
Coralie Fargeat, por La sustancia
Mejor guion adaptado
Ganador: Peter Straughan, por Cónclave
James Mangold y Jay Cocks, por Un completo desconocido
Jacques Audiard, por Emilia Pérez
RaMell Ross y Joslyn Barnes, por Nickel Boys (Estados Unidos)
Clint Bentley y Greg Kwedar, por Sing Sing: Un momento de esperanza
Mejor película animada
Ganador: Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas
Flow (Letonia-Francia-Bélgica), de Gints Zilbalodis
Intensamente 2 (Inside Out 2, Estados Unidos), de Kelsey Mann
Robot salvaje (The Wild Robot, Estados Unidos), de Chris Sanders
Mejor documental
Ganador: Super/Man: La historia de Christopher Reeve (Super/Man: The Christopher Reeve Story, Reino Unido-Estados Unidos), de Ian Bonhôte y Peter Ettedgui
Black Box Diaries (Japón-Estados Unidos-Reino Unido), de Shiori Itō
Daughters (Estados Unidos), de Natalie Rae y Angela Patton
No Other Land (Palestina-Noruega), de Basel Adra, Hamdan Ballal, Yuval Abraham y Rachel Szor
Will & Harper (Estados Unidos), de Josh Greenbaum
Mejor edición
Ganador: Nick Emerson, por Cónclave
Sean Baker, por Anora
Joe Walker, por Dune: Parte dos
Juliette Welfing, por Emilia Pérez
Julian Ulrichs, Chris Gill, por Kneecap
Mejor casting
Ganador: Anora
El aprendiz
Un completo desconocido
Cónclave
Kneecap
Mejor fotografía
Ganador: Lol Crawley, por El brutalista
Stéphane Fontaine, por Cónclave
Greig Fraser, por Duna: Parte dos
Paul Guilhaume, por Emilia Pérez
Jarin Blaschke, por Nosferatu (República Checa-Estados Unidos), de Robert Eggers
Mejor diseño de vestuario
Ganador: Paul Tazewell, por Wicked
Jacqueline Durran, por Blitz
Arianne Phillips, por Un completo desconocido
Lisy Christil, por Cónclave
Linda Muir, por Nosferatu
Mejor maquillaje y peluquería
Ganador: Pierre-Olivier Persin, Stéphanie Guillon, Frédérique Arguello, Marilyne Scarselli, por La sustancia
Love Larson, Eva Von Bahr, por Dune: Parte dos
Julia Floch Carbonel, Emmanuel Janvier, Jean-Christophe Spadaccini, Romain Marietti, por Emilia Pérez
David White, Traci Loader, Suzanne Stokes-Munton, por Nosferatu
Frances Hannon, Laura Blount, Sarah Nuth, por Wicked
Mejor sonido
Ganador: Ron Bartlett, Doug Hemphill, Gareth John, Richard King, por Dune: Parte dos
John Casali, Paul Cotterell, James Harrison, por Blitz
Stéphane Bucher, Matthew Collinge, Paul Massey Danny Sheehan, por Gladiador 2
Valérie Deloof, Victor Fleurant, Victor Praud, Stéphane Thiébaut, Emmanuelle Villard, por La sustancia
Robin Baynton, Simon Hayes, John Marquis, Andy Nelson, Nancy Nugent Title, por Wicked
Mejor banda sonora original
Ganador: Daniel Blumberg, por El brutalista
Hauschka, por Cónclave
Camille y Clément Ducol, por Emilia Pérez
Robin Carolan, por Nosferatu
Kris Bowers, por Robot salvaje
Mejor diseño de producción
Ganador: Nathan Crowley, Lee Sandales, por Wicked
Judy Becker, Patricia Cuccia, por El brutalista
Suzie Davies, Cynthia Sleiter, por Cónclave
Patrice Vermette, Shane Vieau, por Dune: Parte dos
Craig Lathrop, por Nosferatu
Mejor estrella en ascenso
Ganador: David Jonsson
Marisa Abela
Jharrel Jerome
Mikey Madison
Nabhaan Rizwan
Mejores efectos visuales
Ganador: Paul Lambert, Stephen James, Gerd Nefzer, Rhys Salcombe, por Dune: Parte dos
Luke Millar, David Clayton, Keith Herft, Peter Stubbs, por Better Man: La historia de Robbie Williams (Better Man, Reino Unido-Australia-Estados Unidos-Suiza), de Michael Gracey
Mark Bakowski, Neil Corbould, Nikki Penny, Pietro Ponti, por Gladiador 2
Erik Winquist, Rodney Burke, Paul Story, Stephen Unterfranz, por El planeta de los simios: Nuevo reino (Kingdom of the Planet of the Apes, Estados Unidos), de Wes Ball
Pablo Helman, Paul Corbould, Jonathan Fawkner, Anthony Smith, por Wicked
Mejor cortometraje británico de animación
Ganador: Wander to Wonder, de Nina Gantz
Adiós, José Prats
Mog’s Christmas, de Robin Shaw
Mejor cortometraje británico
Ganador: Rock, Paper, Scissors, de Franz Böhm
The Flowers Stand Silently, Witnessing, de Theo Panagopoulos
Marion, de Finn Constantine y Joe Weiland
Milk, de Miranda Stern
Stomach Bug, de Matty Crawford
Mejor película infantil y familiar
Ganador: Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas
Flow
Kensuke’s Kingdom (Reino Unido-Luxemburgo-Francia), de Neil Boyle y Kirk Hendry
Robot salvaje
Premio honorífico
Warwick Davis
Mejor contribución al cine británico
MediCinema