Revista Cine Cubano
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quiénes somos
  • Actualidad
  • Cine cubano
  • Críticas
  • Ensayo y pensamiento
  • Revista Impresa
Revista Cine Cubano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Cine Cubano
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alicia Alonso en su centenario, un homenaje

José GaliñoPorJosé Galiño
febrero 4, 2021
En Multimedia, Crónicas del arca
Tiempo de Lectura: 2 minutos
A A
0
Alicia Alonso
Compartir en Facebook Compartir en TwitterCompartir en Pinterest

Como una pausa en mi obsesivo andar por el reino de la sonoridad, impuesto en este arqueo permanente, sorpresivamente encontré la primera referencia importante a Alicia Alonso (1920-2019) en la prensa, o más bien a Alicia Martínez, como la mostraba la revista Carteles del 4 de septiembre de 1932. La entonces niña de once años era una de las alumnas más destacadas del profesor Nikolai Gavorski, un antiguo miembro del ejército imperial ruso, quien después de combatir durante tres años a la revolución triunfante emigró, y cuando la compañía de ballet que lo trajo América se desintegró, viajó a La Habana y se incorporó al claustro de la Escuela de Ballet de la Sociedad Pro Arte Musical.

Alicia Alonso (revista Carteles)

Traemos la grabación del trabajo periodístico realizado casi dos décadas después, el 15 de octubre de 1951, por Germán Pinelli, alguien ya conocido en esta sección, reportero estrella del Noticiero CMQ con el suplemento «La entrevista de hoy», donde Alicia Alonso relata sus impresiones tras su regreso de la gira por Estados Unidos con la compañía de ballet que llevaba su nombre.

Esta entrevista es de especial interés, porque ya la artista no era integrante del American Ballet Theatre, sino la primera figura del Ballet de Alicia Alonso, y donde interpretaba también obras de autores cubanos.

Quisimos asociar ambos eventos, muy alejados, pero tan reveladores, el de los inicios y el de la consagración, como un testimonio de imperecedero reconocimiento en ocasión de los cien años del natalicio de una gloria del arte cubano de todos los tiempos.

Etiquetas: Alicia AlonsoGermán PinelliLa entrevista de hoyrevista Carteles
José Galiño

José Galiño

Musicógrafo y realizador de audiovisuales. Desde 1963 trabaja en el ICAIC. Responsable del Archivo de Sonido.

Publicaciones relacionadas

Galería

Rodaje de «El hombre de Maisinicú»

diciembre 10, 2024
Juan Padrón: El humor en las franjas de la bandera
Multimedia

Juan Padrón: El humor en las franjas de la bandera

marzo 24, 2022
Enrique Molina
Multimedia

Enrique Molina seguirá viviendo en el cine cubano

septiembre 3, 2021
Publicación siguiente
Sergio Corrieri

Memorias de Sergio Corrieri

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Casa de Flor Loynaz. La Habana

    Flor Loynaz y «Los sobrevivientes»

    0 compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Programa general del 16 Festival Internacional de Cine de Gibara

    0 compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • 16 Festival de Cine de Gibara: Jurados y selección oficial

    0 compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hace cincuenta años (en 1972), «La vida sigue igual» apasionaba a los cubanos

    0 compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del cine negro al «neo noir» y una lista del siglo XXI (I)

    0 compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • PUBLICACIÓN FUNDADA EN JUNIO DE 1960 POR ALFREDO GUEVARA
Twitter
Facebook
Telegram
YouTube
Instagram
Pinterest
  • Calle 23 no. 1155 entre 10 y 12, El Vedado, La Habana, Cuba
  • Email: revistacinecubano@icaic.cu
  • © 2020 Revista Cine Cubano

    Diseño web por Markandev

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Festivales y premios
  • Cine cubano
    • Entrevistas
  • Críticas
  • Ensayo y pensamiento
  • Columnas
    • Ver para creer
    • Digitalmente revueltos
    • Ventana abierta
    • Travelling
  • Historia del cine
  • Cine y tecnología
  • Educación audiovisual
  • Libros
  • Multimedia
    • Videos
    • Crónicas del arca
    • Galería
    • Carteles
  • Revista Impresa
  • Quiénes somos
  • Listas