Revista Cine Cubano
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quiénes somos
  • Actualidad
  • Cine cubano
  • Críticas
  • Ensayo y pensamiento
  • Revista Impresa
Revista Cine Cubano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Cine Cubano
Sin resultados
Ver todos los resultados

A Enrique Pineda Barnet, por siempre una vez más

José GaliñoPorJosé Galiño
enero 21, 2021
En Multimedia, Crónicas del arca
Tiempo de Lectura: 2 minutos
A A
0
Enrique Pineda Barnet
Compartir en Facebook Compartir en TwitterCompartir en Pinterest

Solo pretendíamos hacer un saludo, una señal o un gesto de afecto, pero nunca hubiéramos pretendido que la grabación anterior se convirtiera, por obra fatal del destino, en un homenaje final, en una entrañable despedida. A Enrique volvemos otra vez ―esta grabación habíamos pensado publicarla en el futuro, buscando la necesaria variedad―, porque deseamos, en estas irremediables circunstancias, hacer más inmediato nuestro tributo.

En la década del setenta llegó a mí esta grabación del noticiero de la CMQ, en la cual Germán Pinelli (1907-1996), en su sección «La entrevista de hoy», dialogaba con Enrique Pineda Barnet con motivo del premio Alfonso Hernández Catá que este acababa de recibir por su cuento «Y más allá de la brisa». Inmediatamente se lo comenté a Enrique, pero me sorprendió al confesarme que se había olvidado completamente de aquella entrevista y mucho más de que existía una grabación.

El premio Hernández Catá de cuentos era el más prestigioso del país. Una relación de los primeros en obtenerlo convence de esta aseveración: Lino Novás Calvo, Carlos Montenegro, Onelio Jorge Cardoso. Según el propio autor, entre los concursantes de ese año, 1953, estaba Guillermo Cabrera Infante. Pero hay otro elemento a favor de Pineda: tenía diecinueve años al recibirlo, lo que lo convirtió en el más joven de los galardonados en la historia del premio.

El presentador y periodista Germán Pinelli, otro polifacético, que se había iniciado como cantante, considerado por muchos como el mejor locutor cubano de todos los tiempos, condujo programas de los más diversos géneros. Desde mediados de los años cuarenta hizo los programas «La entrevista de hoy» y «Habla Pinelli», como parte del noticiero de la emisora radial CMQ, ya en ese momento la principal del país, donde entrevistó a las más importantes figuras de la política y la cultura de cada época.

Pero oigamos este intercambio entre el experimentado hombre de la radio, y en ese momento también de la televisión, y el muy joven escritor, que nos lleva con una sutil representación al espíritu de la época.

Etiquetas: Crónicas del arcaEnrique Pineda BarnetGermán PinelliNoticiero CMQ
José Galiño

José Galiño

Musicógrafo y realizador de audiovisuales. Desde 1963 trabaja en el ICAIC. Responsable del Archivo de Sonido.

Publicaciones relacionadas

Galería

Rodaje de «El hombre de Maisinicú»

diciembre 10, 2024
Juan Padrón: El humor en las franjas de la bandera
Multimedia

Juan Padrón: El humor en las franjas de la bandera

marzo 24, 2022
Enrique Molina
Multimedia

Enrique Molina seguirá viviendo en el cine cubano

septiembre 3, 2021
Publicación siguiente
Agosto

«Agosto» (galería de imágenes)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • Casa de Flor Loynaz. La Habana

    Flor Loynaz y «Los sobrevivientes»

    0 compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Programa general del 16 Festival Internacional de Cine de Gibara

    0 compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • 16 Festival de Cine de Gibara: Jurados y selección oficial

    0 compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hace cincuenta años (en 1972), «La vida sigue igual» apasionaba a los cubanos

    0 compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del cine negro al «neo noir» y una lista del siglo XXI (I)

    0 compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • PUBLICACIÓN FUNDADA EN JUNIO DE 1960 POR ALFREDO GUEVARA
Twitter
Facebook
Telegram
YouTube
Instagram
Pinterest
  • Calle 23 no. 1155 entre 10 y 12, El Vedado, La Habana, Cuba
  • Email: revistacinecubano@icaic.cu
  • © 2020 Revista Cine Cubano

    Diseño web por Markandev

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Festivales y premios
  • Cine cubano
    • Entrevistas
  • Críticas
  • Ensayo y pensamiento
  • Columnas
    • Ver para creer
    • Digitalmente revueltos
    • Ventana abierta
    • Travelling
  • Historia del cine
  • Cine y tecnología
  • Educación audiovisual
  • Libros
  • Multimedia
    • Videos
    • Crónicas del arca
    • Galería
    • Carteles
  • Revista Impresa
  • Quiénes somos
  • Listas