Hace veinticiete años, el 13 de marzo de 1995, en una conferencia en París con motivo del centenario del cinematógrafo, el director danés Lars von Trier y un amigo suyo,...
La década del sesenta del pasado siglo fue decisiva en la renovación del cine. A finales de los años cincuenta —una época inmovilista y conservadora— se fue gestando en el...
De acuerdo con una información publicada por el respetado cronista Francisco Hermida, posiblemente obtenida de algún encuentro sostenido con los periodistas por el emprendedor Gabriel Veyre, emisario de los hermanos...
Exterior. Día. Puerto de La Habana. Son las diez de la mañana del viernes 15 de enero de 1897. El vapor Lafayette, de la Compañía General Trasatlántica de Vapores Correos...
Ver Jean-Paul Belmondo: Un actor que atraía a la cámara (I) Ver Jean-Paul Belmondo: Un actor que atraía a la cámara (II) El cine de autor no le es ajeno...
El 28 de diciembre de 1895 tuvo lugar un hecho trascendental para la historia del cine. Ese día, y como colofón de extensas investigaciones, diversos ensayos y algunas exhibiciones privadas,...
Ver Jean-Paul Belmondo: Un actor que atraía a la cámara (I) Héroe de aventuras, venturas y desventuras Retomamos cierto orden cronológico en la carrera de Jean-Paul Belmondo, en el quinquenio...
Si desde los años sesenta del siglo XX muchos niños en Cuba se llamaban Alain debido a la admiración de sus padres por el actor francés Alain Delon, la existencia...
Transcurrió el verano sin que reseñáramos los 45 años transcurridos desde aquel 3 de agosto de 1976 en que dejó de respirar Fritz Lang, nacido en Viena en 1890 como...
Lee Descartes de la desmemoria (I) El indiscreto encanto de los descartes A lo largo de poco más de seis décadas de historia del nuevo cine cubano forjado por el...
- PUBLICACIÓN FUNDADA EN JUNIO DE 1960 POR ALFREDO GUEVARA
Diseño web por Markandev