Es la tarde del sábado 25 de junio de 1960, y en el estudio de CMQ-Televisión, Alfredo Guevara (1925-2013), presidente del ICAIC, creado el año anterior, se dispone a ofrecer la conferencia «La cultura y la Revolución» en el programa «Cuba avanza».
Con la recordación de ese momento crucial en la historia de este organismo y de la cultura cubana, hemos escogido esta grabación para conmemorar el aniversario 62 de la creación del ICAIC.
El mayor valor de esta conferencia, además de ofrecer un análisis certero del devenir de la cultura nacional, es que corresponde a una de las primeras expresiones explícitas de las contradicciones que se estaban manifestando en el plano cultural y que culminaron —aunque no del todo— con las reuniones en la Biblioteca Nacional, los días 16, 23 y 30 de junio de 1961, y el discurso de Fidel Castro conocido después como «Palabras a los intelectuales».

En forma velada, sin mencionar nombres, ya se habían manifestado públicamente estas discrepancias desde principios de año en textos como «Catedrales de paja», de Alfredo Guevara, publicado en Nueva Revista Cubana (número 1, enero-marzo, 1960), editada por el Ministerio de Educación entre 1959 y 1962, y dirigida por Roberto Fernández Retamar.
En esta conferencia, Alfredo se refiere concretamente al semanario Lunes de Revolución y su papel en el acontecer cultural del proceso revolucionario, exactamente un año antes de producirse el episodio alrededor de la prohibición del documental PM.
Es pertinente reconocer que Alfredo Guevara tuvo la oportunidad de matizar aquellos duros enjuiciamientos que muestra esta grabación, cincuenta años después, en el excelente documental de Rebeca Chávez, Luneta no. 1, estrenado en 2012.

Como detalle coincidente y no casual en el contexto de este debate político es el surgimiento en aquellos mismos días de dos órganos vinculados con el trabajo del organismo, la revista Cine Cubano y el Noticiero ICAIC.
Para los que desean tener un conocimiento más sosegado fuera de la turbulencia que entraña la expresión oral, como también para los interesados en encontrar actualizaciones bajo el pretexto de correcciones de estilo, lo pueden constatar en el libro de Alfredo Guevara Revolución es lucidez (Ediciones ICAIC, La Habana, 1998, pp. 145-166). Yo no haré ese cotejo. Me basta con escuchar esta exposición que conserva el calor y la pasión de la atmósfera de la época.