Revista Cine Cubano
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quiénes somos
  • Actualidad
  • Cine cubano
  • Críticas
  • Ensayo y pensamiento
  • Revista Impresa
Revista Cine Cubano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Cine Cubano
Sin resultados
Ver todos los resultados

«Casta de roble», publicidad para una excepción (+ audio)

José GaliñoPorJosé Galiño
February 17, 2021
En Multimedia, Crónicas del arca
Tiempo de Lectura: 2 minutos
A A
0
Casta de roble
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Hay grabaciones arrinconadas con la manifiesta timidez de disfrutar de su encierro, como el disco que hoy proponemos, y que destiñen aún más su etiqueta ya gastada por la insistencia del tiempo para que podamos apenas distinguir su contenido.

Por décadas los cortes o spots publicitarios del filme cubano Casta de roble, grabados para ser radiados antes de su estreno en los cines de la capital, han permanecido ocultos, como si quisieran escapar de un despiadado escrutinio. O tal vez porque yo, dominado secretamente por el síndrome de «rencor al pasado» padecido por muchos, los he injustamente marginado.

Casta de roble

Considerada por el riguroso y muchas veces implacable crítico Guillermo Cabrera Infante como «la mejor película cubana de todos los tiempos», según su crónica de la revista Carteles del 26 septiembre de 1954, Casta de roble fue dirigida por Manolo Alonso (La Habana, 1912 – Nueva York, 2006) y se estrenó el 14 de junio de 1954 en los cines Fausto, Cuatro Caminos, Olimpic, Florencia y Santos Suárez.

Con el rol protagónico de la actriz Xonia Benguría (La Habana, 1925), esposa del director y única sobreviviente de todos los que actuaron en el filme, como Ángel Espasande, David Silva, Ricardo Dantés, Agustín Campos, Leila Fraga Antonia Valdés, Paco Alfonso, entre otros, la obra debe verse como una trama rural que oscila entre la crítica social y el melodrama radial, pero más aún como la reconocida excepción de una cinematografía que todavía no había alcanzado su madurez.

Prestemos atención a tres de los cortes que contiene este disco y que revelan un estilo de hacer publicidad muy a tono con la época.

Etiquetas: Casta de robleGuillermo Cabrera InfanteManolo AlonsoXonia Benguría
José Galiño

José Galiño

Musicógrafo y realizador de audiovisuales. Desde 1963 trabaja en el ICAIC. Responsable del Archivo de Sonido.

Publicaciones relacionadas

Juan Padrón
Multimedia

Juan Padrón: El humor en las franjas de la bandera

March 24, 2022
Enrique Molina
Multimedia

Enrique Molina seguirá viviendo en el cine cubano

September 3, 2021
Cine Chaplin
Multimedia

Un nombre insigne para un cine insignia (+ Audio)

August 20, 2021
Publicación siguiente

Cine cubano policiaco: una tradición intermitente (II)

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Lo más leído

  • Casa de Flor Loynaz. La Habana

    Flor Loynaz y «Los sobrevivientes»

    0 compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Filmar atraída por lo desconocido». Una conversación con Daniela Muñoz Barroso

    0 compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Carla Valdés ante el camino de dos nuevos documentales

    0 compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mirtha Ibarra

    0 compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Así quiero recordarlo

    0 compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • PUBLICACIÓN FUNDADA EN JUNIO DE 1960 POR ALFREDO GUEVARA
Twitter
Facebook
Telegram
YouTube
Instagram
Pinterest
  • Calle 23 no. 1155 entre 10 y 12, El Vedado, La Habana, Cuba
  • Email: revistacinecubano@icaic.cu
  • © 2020 Revista Cine Cubano
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Cine cubano
    • Entrevistas
  • Críticas
  • Ensayo y pensamiento
  • Columnas
    • Ver para creer
    • Digitalmente revueltos
    • Ventana abierta
    • Travelling
  • Historia del cine
  • Cine y tecnología
  • Educación audiovisual
  • Libros
  • Multimedia
    • Videos
    • Crónicas del arca
    • Galería
    • Carteles
  • Revista Impresa
  • Quiénes somos
  • Listas