Revista Cine Cubano
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quiénes somos
  • Actualidad
  • Cine cubano
  • Críticas
  • Ensayo y pensamiento
  • Revista Impresa
Revista Cine Cubano
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Cine Cubano
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un nombre insigne para un cine insignia (+ Audio)

José GaliñoPorJosé Galiño
August 20, 2021
En Multimedia, Crónicas del arca
Tiempo de Lectura: 3 minutos
A A
0
Cine Chaplin
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Ahora que el otrora cine Atlantic cumplió setenta años de inaugurado y fue sometido a una rigurosa reparación capital, me vino a la memoria el día en que tomó el nombre de Charles Chaplin, hace casi cuatro décadas.

Por suerte contamos con la grabación que se hizo en esa jornada del 20 de julio de 1983, del acto celebrado en el sitio que hasta ese momento y desde 1961 se había llamado Cine de Arte ICAIC.

El acto estuvo presentado por el crítico y promotor cultural José Antonio González (1945-1989), director del Centro de Información del ICAJC, y fundador y conductor del programa de televisión «Historia del cine» desde 1973 hasta 1981, año en que lo asume el crítico Carlos Galiano. José Antonio falleció en 1989 en un accidente aéreo.

Hablaron en la abarrotada sala aquel día, además, uno de los fundadores de la Cinemateca de Cuba y quien fue su director hasta su fallecimiento, Héctor García Mesa (1931-1990); Julio García Espinosa (1926-2016), uno de los fundadores del ICAIC y su presidente de 1982 a 1991, y la hija del genial cineasta Charles Chaplin y destacada actriz, Geraldine Chaplin. Estaban presentes también el fotógrafo y realizador chileno Patricio Castilla, esposo de Geraldine, y el hijo de la actriz, Shane Saura.

Debo señalar como de mayor interés las emotivas palabras de Geraldine Chaplin y el discurso del también cineasta y ensayista Julio García Espinosa, quien expresó en aguda síntesis la significación del arte de Charles Chaplin.

Lo que desde aquel momento sería el cine Charles Chaplin era desde mucho antes la sala emblemática o insignia del cine en Cuba, no solo por formar parte de la edificación donde radicaba el ICAIC, sino porque desde los años sesenta, con la programación de la Cinemateca, se había convertido en un sitio de visita obligada para un amplio sector de la población, principalmente de la juventud, que conocía allí de los principales hitos de la cinematografía mundial. Después, con el surgimiento del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, fue el lugar escogido para realizar los estrenos del cine cubano, y finalmente, para ser el centro de la mayoría de los actos significativos de nuestra cinematografía.

La elección del nombre no podía ser más adecuada: Charles Chaplin. Actor, director y compositor, y uno de los más grandes cineastas de todos los tiempos, Chaplin logró hacer llegar el más alto arte cinematográfico a las mayorías, pero lo que es más importante, íntimamente impregnado de un despejado y puro humanismo.

Etiquetas: Charles ChaplinCine Charles ChaplinCinemateca de CubaGeraldine ChaplinICAICJulio García Espinosa
José Galiño

José Galiño

Musicógrafo y realizador de audiovisuales. Desde 1963 trabaja en el ICAIC. Responsable del Archivo de Sonido.

Publicaciones relacionadas

Juan Padrón
Multimedia

Juan Padrón: El humor en las franjas de la bandera

March 24, 2022
Enrique Molina
Multimedia

Enrique Molina seguirá viviendo en el cine cubano

September 3, 2021
Alejo Carpentier
Multimedia

Alejo Carpentier y la grabadora que no se detuvo (+ Audio)

August 6, 2021
Publicación siguiente
Esa es la vida Octavio

Un documental para Octavio

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Lo más leído

  • Casa de Flor Loynaz. La Habana

    Flor Loynaz y «Los sobrevivientes»

    0 compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Filmar atraída por lo desconocido». Una conversación con Daniela Muñoz Barroso

    0 compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Carla Valdés ante el camino de dos nuevos documentales

    0 compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mirtha Ibarra

    0 compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Así quiero recordarlo

    0 compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • PUBLICACIÓN FUNDADA EN JUNIO DE 1960 POR ALFREDO GUEVARA
Twitter
Facebook
Telegram
YouTube
Instagram
Pinterest
  • Calle 23 no. 1155 entre 10 y 12, El Vedado, La Habana, Cuba
  • Email: revistacinecubano@icaic.cu
  • © 2020 Revista Cine Cubano
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Cine cubano
    • Entrevistas
  • Críticas
  • Ensayo y pensamiento
  • Columnas
    • Ver para creer
    • Digitalmente revueltos
    • Ventana abierta
    • Travelling
  • Historia del cine
  • Cine y tecnología
  • Educación audiovisual
  • Libros
  • Multimedia
    • Videos
    • Crónicas del arca
    • Galería
    • Carteles
  • Revista Impresa
  • Quiénes somos
  • Listas